Everest Élite Vertical, S.L. somos una empresa de trabajos verticales especializada en la rehabilitación de edificios con una dilatada experiencia en el sector de más de 20 años, ofreciendo soluciones definitivas en todo tipo de actuaciones como impermeabilización, rehabilitación y pintura sobre fachadas, patios interiores, cubiertas, tejados, tubería exterior, líneas de vida, sistemas anti-aves, etc…
En función de las diferentes posibilidades de acceso a las zonas a intervenir utilizamos diferentes técnicas:
Desde 1997 estamos en Benidorm ofreciendo los siguientes servicios:
La fachada de un edificio, además de ser una cuestión estética, tiene otras particularidades tales como la contribución al ahorro energético, al confort y calidad de vida de las personas que viven en él, la seguridad de los viandantes, el aspecto físico del edificio, etcétera. Todo ello a su vez, supone un valor importante en la revalorización del inmueble.
Cuando se va a reformar un edificio, una de las tareas más importantes es precisamente la rehabilitación de la fachada observando en ella diferentes actuaciones, las más comunes son:
La fachada de un edificio, además de ser una cuestión estética, tiene otras particularidades tales como la contribución al ahorro energético, al confort y calidad de vida de las personas que viven en él, la seguridad de los viandantes, el aspecto físico del edificio, etcétera. Todo ello a su vez, supone un valor importante en la revalorización del inmueble.
Cuando se va a reformar un edificio, una de las tareas más importantes es precisamente la rehabilitación de la fachada observando en ella diferentes actuaciones, las más comunes son:
La pintura de fachadas tiene principalmente dos finalidades:
Antes de realizar el pintado de una fachada debemos preparar la superficie para este trabajo lo que siempre incluye:
En Everest Élite Vertical, S.L., utilizamos revestimientos acrílicos de primera calidad con un mínimo de tres capas:
Gracias a la calidad de los productos empleados y el grado de profesionalidad de nuestro personal podemos ofrecer una garantía de hasta 10 años.
La pintura de fachadas tiene principalmente dos finalidades:
Antes de realizar el pintado de una fachada debemos preparar la superficie para este trabajo lo que siempre incluye:
En Everest Élite Vertical, S.L., utilizamos revestimientos acrílicos de primera calidad con un mínimo de tres capas:
Gracias a la calidad de los productos empleados y el grado de profesionalidad de nuestro personal podemos ofrecer una garantía de hasta 10 años.
Un material impermeabilizante es cualquiera que no deje pasar el agua a través suyo, actuando como un paraguas sobre la superficie que protege.
Cuando queremos impermeabilizar una zona de un edificio, para hacer la elección del impermeabilizante más adecuado a su caso, tenemos en cuenta la composición del paramento sobre el que vamos a aplicarlo, y sus propiedades aislantes tanto en cubiertas como en fachadas y así empleamos la técnica más adecuada:
Gracias a la calidad de los productos empleados y el grado de profesionalidad de nuestro personal podemos ofrecer una garantía de hasta 10 años.
Un material impermeabilizante es cualquiera que no deje pasar el agua a través suyo, actuando como un paraguas sobre la superficie que protege.
Cuando queremos impermeabilizar una zona de un edificio, para hacer la elección del impermeabilizante más adecuado a su caso, tenemos en cuenta la composición del paramento sobre el que vamos a aplicarlo, y sus propiedades aislantes tanto en cubiertas como en fachadas y así empleamos la técnica más adecuada:
Gracias a la calidad de los productos empleados y el grado de profesionalidad de nuestro personal podemos ofrecer una garantía de hasta 10 años.
Se trata del conducto que lleva los humos y vapores procedentes de las extracciones de cocinas, o bien de productos de la combustión de calderas o calentadores, a la cubierta del edificio.
Es un conducto que debe ser independiente de cualquier otro porque el aire de extracción se clasifica como AE4 (muy alto nivel de contaminación) y ha de cumplir las exigencias de la normativa de protección contra incendios.
Se trata del conducto que lleva los humos y vapores procedentes de las extracciones de cocinas, o bien de productos de la combustión de calderas o calentadores, a la cubierta del edificio.
Es un conducto que debe ser independiente de cualquier otro porque el aire de extracción se clasifica como AE4 (muy alto nivel de contaminación) y ha de cumplir las exigencias de la normativa de protección contra incendios.
Las líneas de vida, cable de vida o sistemas de anclaje son uno de los mejores sistemas de protección que sirven para poder ofrecer seguridad en las alturas a todos los trabajadores que estén bajo el riesgo de tener una caída como indica la LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales) y en concreto la normativa EN 795 actual.
Gracias a estos sistemas se brinda la protección que hace posible el tránsito, la permanencia y la realización de trabajos en zonas que estén por lo menos a 2 metros de altura. Aunque puede haber peligro en zonas más bajas de los 2 metros que pueda requerir la instalación de sistemas de líneas de seguridad.
Para que estos sistemas puedan ajustarse a distintas tareas y actividades, existen distintos tipos de líneas de vida como bien recoge la norma UNE EN 795/A1:2001 y UNE EN 353.1-2 para los anclajes de tipo vertical. Es por eso que se puede realizar la instalación de una línea de vida en horizontal permanente (normativa EN 795/C o EN 795/D tipos Clase C o D) o vertical, así como también el uso de líneas de vida provisionales (norma UNE EN 795 B), pudiendo ser rígidas (EN 795 D) o flexibles, o de cable.
Gracias a su versatilidad y efectividad, son los sistemas de protección más conocidos y más usados en todo el mundo.
Somos empresa homologada para la instalación y mantenimiento de las líneas de vida Lux-Top Sistemas Anticaídas proporcionando soluciones integrales en sistemas de seguridad en alturas; en su planificación, montaje y mantenimiento de todos los procesos en los que está en juego la seguridad de las personas.
Los trabajos verticales en altura, están sometidos a una reglamentación específica, con una serie de requisititos para poder ser realizados, en concreto se requiere de una formación específica. Los trabajadores de Everest Élite Vertical, S.L. son nuestro principal activo por lo que están certificados en las siguientes disciplinas, entre otras:
Otras normas técnicas de aplicación son las normas EN (Norma Europea) y normas UNE (Una Norma Española). A pesar de ser directrices voluntarias de ámbito europeo, establecen especificaciones técnicas de productos, servicios y procesos que al estar armonizadas garantizan que los equipos normalizados poseen cierto nivel de calidad, seguridad y fiabilidad: